Los puentes o las vacaciones escolares es algo que los niños esperan con mucha ansia y alegría. No obstante, para los padres divorciados con niños a su cargo estos días pueden conllevarles un gran quebradero de cabeza, ya que pueden aparecer discusiones entre ambos progenitores sobre quién se queda con el menor.
En el artículo que os presentamos a continuación os contamos cómo debemos repartir los días no lectivos de nuestros hijos.
¿A quién le pertenece estar con los hijos cuando hay vacaciones escolares?
Quedan apenas dos meses para que lleguen las Navidades, esa época del año que encanta a niños y adultos y como pasa en otros periodos del año donde los niños tienen fiesta en el colegio afloran las dudas y las discusiones entre los progenitores sobre cuantos días le corresponden a cada progenitor quedarse con los niños.
Pues bien, lo primero que debemos hacer es acudir a nuestro convenio regular ratificado por sede judicial, ya que en el deberá estar fijado cómo debe realizarse el reparto de los menores entre los progenitores en determinadas épocas del año, cuáles serán los horarios de recogida y entrega o si habrá o no pernocta.
En caso de no disponer de sentencia de divorcio o convenio regulador, os recomendamos que formalicéis las medidas que habéis establecido para vuestro hijo en sede judicial. Para ello deberéis poneros en contacto con un abogado especialista en familia.
¿Y si en el convenio regulador no establece cómo repartir los días festivos?
Puede suceder que en algunos casos el convenio regulador o la sentencia de divorcio no establezca cómo se reparten los menores entre los progenitores en días festivos o vacaciones. Pues bien, no os preocupéis, en estos casos tendremos que acudir a los criterios generales que han establecido nuestros tribunales de familia.
Entre los criterios seguidos a lo largo de la práctica de Derecho de Familia son los siguientes:
- Repartir los días festivos: En muchas ocasiones los progenitores se ponen de acuerdo al inicio del periodo escolar o al inicio del año de cómo van a repartir los días festivos, bien de forma alterna o bien determinando cada festivo en acuerdo a las necesidades de cada progenitor.
- Hacer como si no fueran festivos: En otros casos los progenitores deciden hacer como que el día festivo no lo es, dejando al menor con el progenitor que le tocara en ese momento como si no hubiese sido
Autor: prostooleh
¿Quién se queda a los niños cuando hay puente?
Otro de los casos que suele traer muchas dudas es qué ocurre cuando el festivo es un viernes o un lunes. ¿A quién le corresponde el menor esos días? ¿ Se puede hacer puente?
Pues bien, a lo primero que tenemos que estar es a lo que hemos dicho con anterioridad, al convenio regulador. No obstante, por regla general, en estos casos el festivo se suele incluir en el fin de semana, quedando así bajo la custodia del progenitor al que le tocara ese fin de semana.
En caso de que haya un día festivo, uno normal y un día festivo, lo recomendable es intentar llegar a un acuerdo entre los progenitores y si no es posible, se deberán repartir los festivos con cada uno de los progenitores.
Por ejemplo, si es fiesta el martes y jueves pero el miércoles no, se tendrán que poner los progenitores de acuerdo para que se lo quede todos esos días uno de los dos. En caso de no ponerse de acuerdo, se tendrá que repartir un día festivo con cada padre.
¿Tienes alguna duda?
¡Nosotros te ayudamos!
Reparto habitual de vacaciones escolares
A lo largo del año hay tres periodos vacaciones largos que deben ser contemplados en todo convenio regulador.
-
Vacaciones de verano
Las vacaciones de verano comprenden los festivos escolares de junio a septiembre. Normalmente se dividen las vacaciones de forma que la mitad de estas vacaciones lo pasen con uno de los progenitores y la otra mitad con el otro.
Estas vacaciones se dividen en dos periodos, el primero que comprende los días festivos de junio y la segunda quincena de julio y agosto y el segundo periodo que comprende los festivos de septiembre y la primera quincena de julio y agosto.
Normalmente para establecer quién decide primero el periodo que prefiere de vacaciones se suele establecer que en los años pares elige uno de los progenitores y en los impares el otro.
-
Vacaciones de Navidad y Reyes
Las vacaciones de navidad contemplan unos días en los que todos los padres quieren estar con sus hijos, por ello se suelen repartir de forma equitativa, la mitad para cada uno.
Normalmente se suele repartir de la siguiente manera: Un progenitor estará con su hijo desde que salga del colegio el ultimo día festivo hasta el día 30 de diciembre y el otro progenitor desde el 30 de diciembre hasta que vuelva a iniciarse el colegio.
De igual forma que en las vacaciones de verano, la mejor forma de repartir estos periodos es la de establecer a cada progenitor un año para que sean los primeros en escoger.
-
Semana Santa
Por último, la Semana santa, aunque no está compuesta por tantos días festivos, también es una de las festividades que más problemas puede conllevar. En este caso, al igual que el resto se suele repartir las vacaciones por partes iguales, de tal modo que uno de los progenitores estará con el menor desde la finalización del colegio hasta el miércoles Santo y el otro progenitor el resto de las vacaciones.
Sin embargo, es muy común que en estas vacaciones los progenitores se pongan de acuerdo y establezcan que el menor pase todas las vacaciones con uno de los progenitores, siempre y cuando al año siguiente las pase con el otro progenitor.
Si tenéis cualquier tipo de consulta referente a las vacaciones o días festivos, ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Hola,tengo la custodia de mi hijo que acaba de cumplir 12 años,y el padre le habla muy mal de mi,le dice de todo sobre mi (menos guapa,de todo)tengo la grabation de mi hijo como qye su padre lo pone contra mia,si me podes dar un consejo que puedo hacer en ese caso,gracias
Buenos días,
En primer lugar agradecerle que se haya puesto en contacto con nosotros.
Le recomiendo que al ser un tema sensible, se ponga en contacto con nosotros de forma privada para poder asesorarle adecuadamente. Para ello debe de escribirnos al correo info@comarabogados.es
Un saludo
Tengo dos nietas, su padre y familia las hablan muy mal de su madre, hay grabaciones de la niña mayor contándolo, tiene casi 10 años y la pequeña 5, k se puede hacer? Hay muchos más problemas
Buenos días,
Al ser un caso delicado le insto a que se ponga en contacto con nosotros a través del correo info@comarabogados.es para poder tratar el asunto de forma privada.
Estamos a su disposición
Un saludo
Hola. Como se decide el régimen de fin de semana con los niños,quién empieza el primer fin de semana cada año?
Buenos días,
Dependerá de lo que ponga en la sentencia de divorcio y en el convenio regulador. Si lo desea puede tener una reunión con nosotros para examinarlo. Un saludo