Tener una mascota conlleva una serie de obligaciones, que en la mayoría de ocasiones son cumplidas adecuadamente por sus dueños  y es que para ellos, su perro o su gato son un miembro más de la familia y hacen lo que sea necesario  para  que éstos se encuentre bien y tenga una buena vida.

Entre estas obligaciones podemos encontrar la de darle un bienestar adecuado y atenderle cuando lo necesite de forma correcta. Es por ello que cuando el animal se encuentra enfermo o indispuesto se acude rápidamente al veterinario para que lo atienda.

Pues bien, puede suceder que el veterinario escogido no haya sido el acertado y tengamos una experiencia negativa, en la que el veterinario haya cometido  una negligencia veterinaria o no haya seguido las obligaciones que le establece su profesión causándonos un perjuicio.

Pues bien,  a continuación os vamos a hablar de las obligaciones que tiene que cumplir un veterinario a lo largo de su profesión. Si quieres información sobre las negligencias veterinarias puedes consultar otro de nuestros post, aquí.

isolated shot of retriever dog snuggling with calico cat in front of white background 300x200 - ¿Cuáles son las obligaciones que debe cumplir un veterinario?

Autor: Wirestock

¿Qué legislación regula la profesión de veterinario?

En nuestro país existen varias normas que tienen como objeto la regulación de la profesión de veterinario.

Entre las más importantes, podemos destacar:

  • Estatutos Generales de la Organización Colegial Veterinaria Española
  • Reglamento para el ejercicio profesional en clínica de animales de compañía
  • Código deontológico para el ejercicio de la profesión de veterinaria.
  • Estatutos particulares de los Colegios Oficiales Veterinarios y de los Consejos Autonómicos. Existen por tanto normas particulares también, en cada provincia y/o comunidad autónoma

 

¿Cuáles son las obligaciones de los veterinarios?

Teniendo en cuenta la legislación anteriormente citada, debemos hacer constar que las obligaciones principales de los veterinarios son las siguientes, las que vamos a exponer a continuación, sin antes añadir que estas obligaciones son de obligado cumplimiento, lo que conlleva que en caso de no cumplirse se pueda tomar medidas al respecto:

  • Al igual que otras muchas profesiones, deben guardar el secreto profesional. A colación de esta obligación, cabe añadir que también debe cumplir con la Ley 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos y Garantías de Derechos Digitales, que protege los datos personales de los clientes.
  • Intentar estabilizar un animal cuando su vida corra un peligro grave y manifiesto.
  • No puede realizar actuaciones para las que no esté capacitado o no disponga de medios técnicos necesarios, ni declaran competencias o conocimientos de los que carece.
  • Es obligatorio que tenga suscrito un seguro de responsabilidad civil aval u otra garantía financiera que cubra las eventuales indemnizaciones derivadas de su actividad profesional
  • Tiene que cumplir el deber de información. Es decir, debe de informar al cliente de todo y con un lenguaje comprensible.
  • Es obligatorio que el veterinario solicite el consentimiento expreso y escrito del cliente antes de realizar cualquier acto clínico que pueda suponer un riesgo para el animal. Asimismo también tendrá que solicitar el consentimiento expreso para proceder a la eutanasia o necropsia
  • Tiene obligación de facilitar un informe al cliente sobre el estado de salud del animal, su enfermedad o asistencia prestada. Además, deberá entregar una copia de las pruebas diagnosticas realizadas.
  • No podrá prescribir tratamientos u otros procedimientos sin haber realizado un examen directo y previo del paciente.
  • Tendrá que llevar un registro de todas aquellas actuaciones que realice en una historia o ficha clínica.
  • Se prohíben las intervenciones quirúrgicas cuyo objeto sea modificar la apariencia de un animal de compañía o conseguir otros fines no curativos
  • No podrá prometer resultados que no dependan de su actividad exclusivamente
  • No podrá eutanasiar a los animales salvo si concurren determinadas circunstancias como en caso de enfermedad que comprometa la vida del animal.
  • El veterinario está obligado a informar al cliente de sus honorarios antes de realizar la prestación profesional.

Estas son las obligaciones más importantes que debe cumplir cualquier profesional veterinario, por lo que ya sabes, cuando tengas que acudir al veterinario presta atención.

¿Qué hacer en caso de incumplimiento de esta normativa?

Si crees que tu veterinario está infringiendo alguna de sus obligaciones, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con un abogado para que te asesore y verifique si es así.

Además, esa infracción se puede comunicar al Colegio de Veterinario correspondiente para que estudien y tramiten la queja. En dichos Colegios Veterinarios existe una Comisión deontológica que es quién tiene la potestad sancionadora.

En cuanto a las sanciones que pueden imponerse  a un veterinario ante un incumplimiento de esta normativa, podemos encontrar  la amonestación, apercibimiento por oficio, suspensión en el ejercicio profesional y expulsión del Colegio.

Sin embargo, en caso de que el incumplimiento sea causado por una sociedad de profesionales, las sanciones que pueden recibir son, la amonestación, el apercibimiento por oficio, una multa, la baja temporal del Registro de Sociedades Profesionales o la expulsión del registro.