Más del 40% de los hogares en España conviven con una mascota. Introducir una mascota en nuestra familia no solo conlleva amor y diversión, sino también una serie de obligaciones por parte de su familia para que ésta se encuentre bien cuidada y feliz.
Sin embargo, al igual que nos pasa a nosotros, éstos pueden verse involucrados en acciones o hechos que pueden tener alguna consecuencia legal. Por ello, es imprescindible que conozcamos que existen abogados especializados en Derecho Animal.
¿Qué es el Derecho Animal?
El Derecho Animal es una rama de derecho que engloba diferentes áreas, como es el derecho civil, administrativo o penal. Si bien es una rama que puede ser aplicada por cualquier abogado, es recomendable que si te encuentras en un caso en el que tu animal esté involucrado, cuentes con un abogado especialista en estas materias pero relacionado directamente con los animales. Por tanto, es imprescindible contar con un abogado especialista en derecho animal.
En concreto, este área intenta dar voz a los animales e intenta proteger y defender sus intereses, además de otras muchas finalidades.
¿Cuándo puedo necesitar un abogado especialista en Derecho Animal?
¿Un abogado para los animales?: ¡Madre mía que locura, si los animales no pueden ir a la cárcel!
Ésta es alguna de las impresiones que tiene nuestra sociedad acerca del derecho animal, ya que se cree que no es común que un animal se vea involucrado en un procedimiento judicial, pero nada más lejos de la realidad, esto es algo muy común.
Por ello, creemos que es de vital importancia explicaros en qué situaciones debéis contar con un abogado especialista en derecho animal.
Actos que derivan en un Procedimiento Penal
Es cierto que los animales no pueden ir a la cárcel, pero nosotros sí y por desgracia existen varias acciones en las que están involucrados los animales y que llevan a una persona a un procedimiento penal.
Desafortunadamente, en este tipo de hechos el animal no es el sujeto activo, sino que suele ser la víctima. En concreto, estamos hablando de hechos constitutivos de delitos de maltrato animal o abandono, entre otros.
No podemos olvidarnos de los casos en los que un perro es tutelado por una persona que no es su dueño y no lo quiere devolver a su dueño real.
Por ello, toda aquella persona que, bien sea autor de estos delitos, o bien sea el dueño del animal que ha sido víctima de este tipo de delitos, debe contar con un especialista en Derecho Animal para que la resolución sea la más positiva posible.
Actos que derivan en Procedimientos Civiles
La mayoría de situaciones que ocurren con nuestros animales nos llevan a un procedimiento civil para reclamar o responder ante una responsabilidad civil.
Nuestra mascota puede provocar diversos accidentes, desde escaparse y provocar un accidente, hasta morder a otro perro o a una persona o tirar a una persona y provocarle unas lesiones.
En estos casos, los daños provocados, bien en un objeto o a una persona por parte de una mascota, deben ser sufragados por el dueño del animal. Por ello, tanto si eres la persona que su perro ha provocado uno de estos accidentes, como si eres la víctima, debes contar con un abogado experto en la materia para poder defender tus intereses.
Esto es muy importante puesto que en muchos casos las cuantías que se solicitan en concepto de indemnización son más elevadas de las que deberían.
Otro de los casos que puede llevarnos a un procedimiento civil es en el caso de que un animal que hayamos comprado no cumpla con los requisitos de la compra, es decir, que nos lo hayan dado enfermo o con algún problema.
Por último, otro de los casos muy comunes, es el de las negligencias veterinarias. Todo aquel que haya sido víctima de una negligencia veterinaria puede acudir a esta vía para reclamar una indemnización.
Procedimientos administrativos
Tener una mascota requiere como ya sabemos de unas obligaciones por nuestra parte, como pueden ser tener al animal al corriente de las vacunas, ponerle el microchip, no soltarlo en lugares que está prohibido o en el caso de tener perros potencialmente peligrosos, cumplir con todos los requisitos que exige su tenencia.
Pues bien, si no cumplimos alguno de estos requisitos podemos ser sancionados. Sin embargo, hay veces que la sanción no corresponde con la realidad, por lo que tendremos que recurrir. En ese momento es donde actúa el abogado especialista en derecho animal.
Otra de las situaciones que podemos encontrar en este ámbito es que declaren a tu perro potencialmente peligroso y no lo sea.
¿Necesitas un abogado especialista en Derecho Animal?
¡Solicita información ahora!
Procedimientos familiares
Estamos en un momento en el que está habiendo una transformación a la hora de tipificar a los animales. Anteriormente éstos eran entendidos como bienes muebles, igual que si estuviéramos hablando de una mesa, pero hoy en día se consideran seres sintientes.
Esto quiere decir que en el caso de que una pareja deje de serlo se puede luchar para que ambos compartan al animal a través de una custodia, al igual que pasa con los hijos.
Problemas en tu vivienda
Añadiendo a lo anterior, otro de los casos que pueden requerir un abogado especialista en Derecho Animal es cuando se es denunciado por tus vecinos por ruidos, daños o simplemente si estamos de alquiler, que el propietario no nos deje tenerlo.
Protectoras de Animales
Otro de los sectores que puede requerir el asesoramiento y el trabajo de un abogado especialista en Derecho Animal son las asociaciones de animales.
Las asociaciones luchan desde hace muchos años contra el maltrato animal y para ello es esencial no solo tener una buena voluntad y esfuerzo sino también estar bien asesorado sobre la legislación.
Además, en su día a día se puede encontrar en situaciones que requiera de la intervención de un abogado, bien porque tienen que redactar algún contrato de adopción o acogida o bien porque sus perros se han visto involucrados en algún accidente.
Como veis existen multitud de situaciones que requieren un abogado especialista en Derecho Animal. Si te encuentras en alguno de estos casos , en Comar Abogados estaremos encantados de atenderte.
Necesito recuperar mi perro,,,,lo regalé por no poder atenderlo,,,,pero mi hija esta muy mal por él ¡¡¡a ella no le dije nada,,,ella está en Madrid,,confinada,,,,el caso es que me arrepiento,,,,y me gustaría recuperarlo,,,y se lo he pedido a los nuevos dueños,,,pero no quieren,,, ellos lo tienen un mes y medio, ,y mi hija lo tenía,cuatro años,,,,se que lo he hecho mal,,,,pero no hay alguna manera de recuperarlo???estaba muy bien cuidado,,,por nosotros,,,,necesito ayuda
Buenos días,
En primer lugar agradecerle que se haya puesto en contacto con nosotros.
Si usted regaló al animal y la otra persona puede demostrarlo, no puede recuperarlo, ya que ha perdido todos tus derechos.
Estamos a tu disposición
Un saludo
Buenas tardes.
Unos vecinos nos preguntaron si nos importaba cruzar a nuestro perro con su hembra xq les habían dicho que era mejor para su salud antes de esterilizarla. Les preguntamos por la intención con los cachorros y dijeron que ya tenían hogar para ellos así que nos pareció bien.
Todo ha sido de muy buen rollo, pero han nacido cuatro cachorros y uno de ellos de un color precioso y las dos partes queremos quedarnos con ese.
Su perra no tiene pedigrí, no se si eso tiene importancia.
Hemos decidido mirar lo legal para aceptar lo que sea las dos partes.
Así que mi pregunta es……. Existe alguna norma que deje claro quién puede elegir el cachorro primero?
Buenos días,
Siempre hay que estar a lo acordado y si existe un contrato de monta ante este. No obstante la costumbre suele dejar al titular del macho escoger el primer cachorro.
Un saludo
Por favor, no se deben hacer estas cosas ya que por esto hay muchos perros abandonados en perreras municipales sufriendo lo indecible. Esto tambien deberia ser denunciable. Adopten un perro o comprenlo a un criador serio y legalizado pero no hagan montas particulares POR FAVOR
Hola, mi consulta está relacionada con el fallecimiento de mi mascota en una casa de alquiler en la playa, la causa fue la caída de mi perro de 10 kg de peso a una altura de unos 4 metros y medio a través de una barandilla tipo balaustrada que después de ser medida(tengo fotos y video midiendo esto) no cumple ninguna normativa( no más de separación de 9 cm entre barrotes y 90 cm de altura de barandilla) de separación entre barrotes de 19 a 24 cm ni de altura de 70 cm, nuestra estancia fue del 27 de junio al 3 de julio, después de esto hoy 30 de julio recibo una carta de la compañía aseguradora de la dueña de la casa diciendo que no se hace responsable de lo acontecido con mi mascota, tuvo muy buenas palabras sintiendo lo que había pasado y diciendo verbalmente que se haría responsable puesto que la barandilla conocía ella en qué estado estaba, y me pregunto,¿que responsabilidad legal la puedo reclamar?,¿tiene viabilidad legal a mi favor?,¿que tiempo tengo para reclamar?,gracias.
Buenos días,
En primer lugar agradecerle que se haya puesto en contacto con nosotros. Para poder valorar su caso es necesario que nos de más información, por lo que le insto a tener una reunión con nosotros. Puede ponerse en contacto a través del correo info@comarabogados.es
Un saludo
Hola buenas noches , mi caso es , que así con mi perro de paseo y al llegar a la puerta de .mi casa seme escapa llevando la correa puesta y al cruzar la calle yo voy detrás de él para cogerlo, y un poco más alegado se va acercando un vehículo tipo patrol que nos ve perfectamente de cruzar la calle giramos la esquina yo en. Todo momento pendiente del perro iba tranquilo se cruza la calle pero el despacio y con tiempo de que este caballero lo viera pero aún así no paro paso por encima de él dos veces lo vio perfectamente dejándolo prácticamente muerto se bajó del c vehículo para echarme la culpa cogió y se de fue no llevaba encima nada para tomar nota el teléfono tampoco un chaval muy amable llamo a la policía , y me dijeron que no podían hacer nada, pero veo muy injusto que te maten el animal , sería posible reclamar el no sufrió ningún daño y yo me quedado sin mi perro tampoco valor tiene animal, me gustaría que me aconsejaran ,,, gracias
Buenos días,
En primer lugar agradecerle que se haya puesto en contacto con nosotros.
A priori si no puede demostrar que el atropello no fue accidental no puede hacer nada. No obstante, en caso de que pudiera demostrar que lo atropello queriendo, es necesario conocer los datos del vehículo o del conductor.
Estamos a su disposición
Un saludo
Estoy en un conflicto directo con mi ex pareja por que tenemos un perro el cual ninguno de los dos queremos renunciar y los papeles de animal estaba a su nombre y amenaza con denunciarme por secuestro o robo dice el pero durante 7 años la alimentación el veterinario lo he pagado yo le digo de hacer una custodia compartida y no quiere no sé qué hacer
Buenos días,
En primer lugar agradecerle su consulta. Para saber si usted tiene derecho a una custodia compartida sobre el animal, es necesario que nos de más información, por lo que le insto a que se ponga en contacto con nosotros de forma privada a través del correo info@comarabogados.es
Estamos a su disposición
Un saludo
Buenas tardes,
El pasado viernes visite a mi hermana, tiene una casa con parcela y una perra mastín muy protectora del su territorio, decidimos estacionar mi coche a 20 metros de la casa para no enfrentar mi perra con la suya,
Le di su ultimo paseo a las 23:00h comió bebió y la puse en el coche con su cama.
A las 05:00 am me llama la policia, me informan que han remolcado mi coche a du comisaria al no poder contactar conmigo con anterioridad y han roto el cristal del coche, para sustraer a mi perra del coche y entregarla a la perrera.
Me enfrento a una sanción económica ya que no hay signos de maltrato animal.
Puedo recurrir a esta sanción ?
Buenos días,
Para poder contestar a su consulta necesitamos saber el lugar donde han sucedido los hechos y leer la denuncia.
Sin embargo, a grandes rasgos, no se puede mantener en el vehículo solo a un animal.
Un saludo
Buenas noches. Esta tarde he llevado a mi perro a un parque canino. Es un fox terrier y lo llevaba atado. No había nadie y lo he llevado porque cuando esta solo, lo suelo soltar para que corra porque no socializa bien con otros perros. Al entrar he cerrado las puertas y no lo había soltado aún, al darnos la vuelta, teníamos a un galgo que iba suelto. El dueño lo ha metido sin preguntarnos si podía entrar, si había algún problema por llevarlo suelto… Nada. Al tenerlo encima, mi perro ha reaccionado y le ha mordido. Ha llevado a su perro al veterinario y la factura son 400€. Me dice que tengo que pagarle la mitad al menos, pero lo cierto es que yo llevaba al perro atado, el lo llevaba suelto, nos hemos encontrado al perro encima y en las normas de uso del parque canino, se obliga a llevar al perro atado y si lo lleva un menor de 12 años, debe ir acompañado de un adulto y en este caso, lo llevaba una niña de 6 años. Yo no tenía seguro de responsabilidad civil, lo acabo de hacer hoy y no se si me cubrirá algo. Pero yo no estaba incumpliendo ninguna norma y el si y me exige a mi los gastos. ¿Debo pagarle la mitad o puedo dejar que me denuncie? Gracias.
Buenos días,
Según lo que nos comenta a sido culpa del galgo al acercarse él. El Código Civil establece la obligación de resarcir los daños salvo en dos ocasiones, fuerza mayor o culpa de la victima. En su caso entiendo que se podría acoger a esa salvedad.