Blog de noticias de derecho
Blog de análisis de la actualidad en el mundo del derecho
Blog de derecho
El perro de mi vecino no para de ladrar, ¿Qué puedo hacer?
Escuchar ladridos de perro del vecino es algo habitual en prácticamente todas las comunidades de vecinos, pues hay un alto porcentaje de personas que conviven con perros en sus viviendas hoy en día. Normalmente, esto no supone un problema, pero en algunas ocasiones...
leer más¿Es delito provocar lesiones con un cinturón?
¿Te has visto involucrado en una pelea o trifulca? Si es así, es posible que hayas sido agredido, o por el contrario que tú seas el que ha agredido a otra persona. Pues bien, debes de saber que agredir a una persona y provocarle cualquier tipo de lesión es un hecho...
leer más¿Cuándo se pueden pedir medidas urgentes de protección al menor?
En relación a los menores, existen circunstancias en el núcleo familiar, normalmente cuando los progenitores están divorciados o no son pareja, en las que a pesar de existir una sentencia de divorcio o de medidas paternofiliales que regule las relaciones familiares,...
leer másNovedades de la Ley 17/2021: ¿Quién se queda a mi mascota si fallezco?
Que los animales, ya no son considerados bienes muebles o cosas, sino seres dotados de sensibilidad es algo que ya prácticamente todos sabemos. Esto se lo debemos a la entrada en vigor de la Ley 17/2021 de 15 de diciembre de modificación del Código Civil, la Ley...
leer más¿Es posible una custodia compartida cuando se tiene un bebe lactante?
La llegada de un bebé a la familia es motivo de celebración y es que no hay nada mejor que la familia crezca y que éste se encuentre rodeado de la familia. Sin embargo, muchas veces lo que se pensaba que iba a ser para siempre, no es así y los progenitores deciden...
leer más¿Cuándo puedo solicitar una autorización de residencia por familiar de ciudadano comunitario?
Tener un familiar de nacionalidad española o de otro estado miembro de la UE permite tener una posibilidad de residencia para aquellos extranjeros que quieren establecer su residencia en España y vivir de forma legal. Por ello, a continuación os contamos todo acerca...
leer más¿Cuáles son las obligaciones que debe cumplir un veterinario?
Tener una mascota conlleva una serie de obligaciones, que en la mayoría de ocasiones son cumplidas adecuadamente por sus dueños y es que para ellos, su perro o su gato son un miembro más de la familia y hacen lo que sea necesario para que éstos se encuentre bien y...
leer más¿Se puede extinguir la pensión de alimentos cuando no hay relación entre el progenitor y el hijo?
Tras un divorcio y la fijación de la correspondiente custodia y régimen de visitas, puede suceder la casuística de que uno de los menores no quiera cumplir con dicho régimen porque carece de relación con el progenitor y que, por ende, el progenitor nos consulte si...
leer más¿Es delito no devolver una mascota a su dueño?
¿No devolver un animal a su dueño es delito? Esta es una pregunta que nos realizan continuamente muchas personas que nos contactan para que les asesoremos. Los hechos que conllevan a estas personas a hacernos esta pregunta son muy diversos, desde parejas que han...
leer másDiferencias entre delito de denuncia falsa y simulación de delito.
A continuación os vamos a hablar de dos delitos tipificados en el Código Penal y que son desconocidos para muchas personas: La Simulación de delito y el de Denuncia Falsa. Simulación de delito La simulación de un delito está tipificada en el Código Penal en su...
leer más