Aunque durante todo el año nos encontramos con numerosos casos en los que se pierden perros o se roban, si bien es cierto que durante la época del verano la frecuencia con la que ocurre esto es mucho mayor, ya que solemos llevar sueltos a nuestros perros por la calle al hacer buen tiempo o porque están más a la vista para todos aquellos que se dedican a robarlos.
Encontrarse en la situación de que tu mascota ha sido robada o se ha perdido es realmente angustioso para sus dueños, pero debemos actuar de forma rápida, correcta y con la cabeza bien fría, para poder recuperar a nuestro animal. Por ello os vamos a explicar que es lo que debéis hacer si os veis involucrados en una de estas situaciones.
Ponte en contacto con las autoridades.
Si estás paseando a tu perro y de repente no lo ves o si vuelves a casa y tu perro ya no está debes ponerte en contacto con las autoridades, bien con la Policía, la Guardia Civil o el Seprona para comunicar dicha pérdida.
En concreto, si el animal se ha perdido debemos interponer una denuncia de perdida en la que debemos explicar claramente lo sucedido y las características del animal.
Por otro lado, si el animal ha sido robado deberemos interponer una denuncia por robo/ hurto explicando también los hechos acaecidos y las características del animal. Asimismo, si conocemos a la persona que nos lo ha robado deberemos dar a las autoridades todos los datos que conozcamos sobre éste. En estos casos, a continuación de interponer la denuncia deberá ponerse en contacto con un abogado, puesto que lo más probable es que se realice un juicio.
Es importante también divulgar la desaparición de tu mascota, bien acudiendo a todos los veterinarios que puedas a informar de dicha desaparición o bien incorporando carteles por la ciudad o pueblo o publicándola en diferentes redes sociales. Este hecho no solo te ayudará a encontrar cuanto antes a tu mascota, sino que además te podrá ayudar a la hora de demostrar en un procedimiento judicial su desaparición y tu intención de encontrarla.
Necesidad de microchip
Tanto si tu perro ha sido robado como si se ha perdido, es importantísima una cosa y es que el animal lleve implantando el microchip de identificación. Esto es esencial puesto que en la denuncia deberemos dar el número de identificación y porque si alguien encuentra al perro, lo primero que se hace es intentar leer el microchip que es donde sale el nombre, dirección y teléfono de los dueños, algo clave para poder recuperar al animal.
Asimismo, al tener implantado el microchip se puede identificar al propietario, por lo que es una forma de establecer que el perro es tuyo sin que nadie pueda adueñarse del animal y evitarte problemas de titularidad en un futuro.
Además, si el animal no lleva microchip y se encuentra desamparado se puede entender que el animal está abandonado, tal como establece por ejemplo el Artículo 20 de la Ley de Protección Animal en la Comunidad Autónoma de Aragón que dice:
“Se considerará abandono aquel animal de compañía que no lleve ninguna identificación referente a su origen o acerca de su propietario, o no esté acompañado de persona alguna que se haga responsable del animal”
o el Art 15 de la Ordenanza municipal sobre la Protección, la Tenencia responsable y la Venta de Animales que establece:
“ Se considerará abandonado o perdido un animal de compañía, cuando no lleve la identificación establecida legalmente para localizar al propietario o propietaria y no vaya acompañado por ninguna persona, o cuando aún llevando identificación para localizar al propietario o propietaria no vaya acompañado de ninguna persona”
Además la incorporación de este sistema de identificación a través de microchip es obligatoria por Ley y el no cumplirla no solo nos aportará problemas a la hora de demostrar que animal es nuestro, sino que además será motivo de sanción económica.
REVISAR LOS CENTROS DE PROTECCIÓN ANIMAL
Cada Ayuntamiento dispone de un centro de protección animal o asociaciones de animales reguladas donde llegan la mayoría de perros que son encontrados en la calle. Esto es así puesto que así lo establece nuestra legislación.
Es decir, que es importante cuando perdemos a nuestro perro que acudamos a los centros de protección de animal y a los asociaciones o protectoras de animales por si alguien se lo ha encontrado y lo ha llevado ahí.
Una vez que el animal está en el centro, la Ley obliga a que éstos se pongan en contacto con los titulares, por lo que es importantísimo que lleve alguna identificación, bien sea el mismo microchip o una chapa con un número de teléfono.
Debemos avisar que es fundamental nuestra rapidez a la hora de actuar, puesto que estos centros de animales solo los tienen durante un plazo determinado y si en ese plazo no aparece el dueño, pasa a titularidad del ayuntamiento y puede ser dado en adopción.
En concreto, en la Ley de Protección Animal en la Comunidad Autónoma de Aragón se establece un plazo de 3 días para que puedan ser recuperados los animales por sus dueños permaneciendo otros 7 días hábiles más. En caso de no reclamar al animal en este plazo el animal será dado en adopción.
QUE PASA SI NO ME DEVUELVEN AL PERRO O LO HAN DADO EN ADOPCIÓN
Podemos encontrar casos en los que no hemos sabido actuar correctamente y el animal se encuentra en manos de otras personas, bien porque el que se lo ha encontrado se lo ha quedado o bien porque lo han dado en adopción.
En estos casos es fundamental ponerse en contacto con abogado para que pueda estudiar tu caso y pueda decirte cómo puedes recuperar a tu mascota.
En muchos casos se tendrá que acudir a la vía judicial para poder recuperar a tu perro pero en otras se podrá solucionar el problema llegando a un acuerdo con la persona que tiene en este mismo momento al animal.
Eso sí, fuera como fuese, es imprescindible para obtener un buen resultado en la recuperación del animal, que se cumplan la mayor de las circunstancias siguientes:
- Que el animal lleve el microchip implantado
- Que se haya puesto una denuncia ante las autoridades
- Que se haya realizado cualquier actuaciones para buscar al animal

Licenciada en derecho por la Universidad de Zaragoza.
Master en práctica jurídica por CEIJ
Especialista en Derecho Animal y en Protección de Datos
Buenas, en caso de que mi animal de compañía tenga chip y se me haya perdido. Estoy obligado por ley a denunciarlo ante las autoridades y ante el RAIA? Pertenezco a una protectora de animales y siempre tenemos esa duda. Un saludo.
Buenos días,
No es obligatorio denunciar la pérdida, pero si que es muy aconsejable para poder encontrarlo y recuperarlo.
Un saludo
Si mis perros me han sido robados con engaños y el centro donde están, no me los quiere devolver, como los puedo recuperar? Puse la denuncia a las personas implicadas, pero no he vuelto a tener noticias.
Buenos días,
Con lo que nos cuenta no podemos asesorarle, necesitamos más información de los sucedido. Si lo desea puede ponerse en contacto con nosotros de forma privada a través del correo info@comarabogados.es
Un saludo
Me robaron mi chihuaha ah golpes 2 conocidos .Isieron un cuatro con k me pegó y me detiene ah golpes.y el otro conocido se lo llevó .ensenada si un reporte pero más de heridas yo nada de mi mascota .osea el oficial era muy enojon.y leyendo unos derechos tengo k asesorar ya de 15 días golpeado
Buenos días,
En primer lugar agradecerle la consulta.
Para poder asesorarle adecuadamente lo mejor es que se ponga en contacto con nosotros de forma privada, y así poder valorar su caso. Puede hacerlo a través del correo info@comarabogados.es
Un saludo
Me han robado a mi perro
Se kien es donde vive, trabaja y teléfono.
Más información imposible.
La policía no me hace ningún caso
Una vergüenza.
Mi perro tiene chip
Buenos días,
En ese caso puede instar varios procesos para recuperarlo. Póngase en contacto con nosotros a través del correo info@comarabogados.es para poder asesorarle.
Un saludo