Muchas son las empresas o las personas que deciden realizar sorteos o concursos como una especie de campaña de marketing en la que poder atraer a nuevos clientes, visitas a la página web, conseguir más datos de usuarios o simplemente más likes si se realizan a través de las redes sociales.  Pero, la mayoría de ellas, no cumplen con los requisitos legales que se deben respetar a la hora de celebrar esta clase de eventos.

En el post de hoy os explicamos cuáles son esos requisitos legales que se deben cumplir para poder realizar un sorteo o concurso y qué pasos deben seguir:

5684115572 55bc83414f b 300x100 - Requisitos legales para un sorteo o concurso

1-Planificación

Es  fundamental que como en todo, antes de comenzar con el sorteo o concurso tengamos todas las ideas claras y sepamos responder a estas preguntas: ¿A quién va a ir dirigido el concurso o sorteo? ¿Cuánto va a durar? ¿Para qué lo realizamos? ¿Cuál va a ser el premio? ¿Cómo va a ser el procedimiento?.

Responder a estas cuestiones no solo nos va a ayudar a tener el proyecto más definido sino que además es fundamental para saber que tipo de obligaciones legales debemos cumplir. Es más, todas estas preguntas son lo primero que nos va a preguntar un abogado si contactamos con él para hacer realidad el sorteo o concurso que llevamos en la cabeza.

2-Gratis o de pago

Otra de las decisiones que se deben tomar antes de empezar el sorteo o concurso es si el mismo va a ser gratis o va a estar condicionado a un pago, es decir, si se va a necesitar comprar un boleto, por ejemplo.

A priori parece que esta decisión no tiene mucha relevancia, pero nada más lejos de la realidad, determinar si la participación lleva aparejado un coste o no es fundamental para saber a que legislación debemos acogernos. En caso de que para participar en el sorteo / concurso se necesite abonar una cantidad de dinero, deberemos aplicar la Ley del Juego, la cuál nos obliga a realizar unos requisitos mucho más duros que si lo hiciéramos gratuito, como por ejemplo la solicitud de una licencia.

3-Sorteo o concurso

Debemos tener claro  si lo que queremos hacer es un concurso o un sorteo, algo fundamental, ya que no es lo mismo e implican diferentes consecuencias.

En primer lugar, el sorteo es aquel que el ganador es elegido aleatoriamente. En cambio, el concurso es aquel que el ganador es elegido a través de un jurado o  una votación por haber realizado algún tipo de mérito.

Desde un punto de vista jurídico, la mejor opción es el concurso, ya que si decides que sea gratuito no debes cumplir con la Ley del Juego y por lo tanto no tienes que pagar un impuesto, a diferencia del sorteo, en el que sí se debe cumplir con un régimen fiscal, ya concretamente se tiene que pagar un impuesto del 10% del valor del premio, aun no teniendo que aplicar la Ley del Juego.

Aun así, hay que tener presente que ambos sí que deberán retener en concepto de IRPF  el 21% en aquellos casos que el valor del premio supere los 300€.

4-Comunicación administrativa

Cualquier sorteo que se realice en el territorio nacional debe comunicar previamente a la celebración del mismo,  la realización de éste a la administración competente, que es la entidad pública empresarial de Loterías y Apuestas del Estado.

Si el sorteo es gratuito y de ámbito estatal no hace falta comunicación previa.

5-Bases legales

Es uno de los aspectos esenciales a la hora de crear un sorteo o un concurso, debemos establecer unas bases legales en las que podamos dar respuesta a las diferentes situaciones que se pueden plantear dentro del concurso o sorteo, sin olvidar que deben ser de fácil acceso por todos los participantes.

No es necesario que pasen por un notario, pero si el premio es elevado sí que es recomendable. También es importante establecer que deben ser aceptadas por los participantes, para ello si se realiza a través de Internet, es necesario tener presente que debe cumplir con la Ley de Sociedad de la información y del Comercio Electrónico, además de establecer un procedimiento por el que se acepten dichas bases legales. En muchos casos, se suele poner una casilla en la que se tiene que clicar que pone acepto las bases legales del concurso o sorteo.

En las bases legales deben aparecer las siguientes cuestiones:

  • Identificación y datos del organizador
  • Descripción del premio
  • Fecha de comienzo y de termino del mismo
  • Requisitos de participación
  • Cumplir con la Ley de Protección de Datos
  • Penalizaciones en caso de uso fraudulento
  • Procedimiento del mismo
  • Cesión de derechos de imágenes y propiedad intelectual de los ganadores
  • Posibilidad de prorrogar o suspender el sorteo
  • Posibilidad de censurar o dar de baja a usuarios que no cumplan las normas.

 


6-Sorteos o concursos en redes sociales

Si la idea que se tiene es realizar o publicitar el concurso o sorteo por las redes sociales, debemos tener en cuenta que esto no es tan fácil, ya que cada red social establece unos requisitos y unas normas sobre los mismo.

Por ejemplo, Facebook no deja compartir publicaciones de sorteos en los perfiles personales. Por lo que para que no seas penalizado por las redes sociales deberás tener presente cada política sobre concursos de cada red social.

Si quieres saber más sobre la aplicación de las bases legales en los sorteos/ concursos y en concreto en los que se realizan a través de las redes sociales, lee nuestro artículo titulado ¿cómo hacer de forma legal un sorteo o concurso en una Red Social?