A lo largo de nuestra vida podemos ser testigos de  hechos que constituyen un delito de maltrato animal, pero no hacemos nada  al respecto porque no sabemos cómo reaccionar o porque pensamos que es absurdo denunciar porque no se va a conseguir nada.

Pues bien, en el artículo que os traemos a continuación os vamos a contar todo lo que debes saber sobre el maltrato animal y especialmente cómo actuar ante un caso de este tipo.

dog 3644435 960 720 300x168 - ¿ A qué se considera maltrato animal?

¿Es delito el maltrato animal?

Muchas personas creen que el maltrato animal no es perseguido penalmente, pero nada más lejos de la realidad, el maltrato animal es un delito y está recogido en el Artículo 337 del Código Penal.

En concreto, establece que será autor de este delito el que por cualquier medio o  procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual a determinados animal.

Este delito lleva aparejada una pena de prisión de 3 meses y un día a un año e inhabilitación especial de 1 año y un día a 3 años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de los animales.

shutterstock 1043017960 300x200 - ¿ A qué se considera maltrato animal?

¿De qué animales puedo denunciar maltrato?

Otra de las preguntas que nos podemos plantear ante un caso de maltrato animal es que si el animal que está siendo maltratado puede ser denunciado por este delito.

Pues bien,  anteriormente sí que es cierto que estaban acotados los casos de maltrato animal y no todos los animales que sufrían acoso podían ser objeto de este tipo delictivo, pero con la nueva reforma del Código Penal se ha ampliado mucho este aspecto.

En concreto, los animales que pueden ser objeto de procedimiento de maltrato animal son los siguientes:

  • Los animales domésticos o amansados
  • Los animales que habitualmente están domesticados
  • Los animales que temporal o permanentemente  vivan bajo control humano
  • Cualquier animal que no viva en estado salvaje.

Esto quiere decir que no solo se pueden denunciar los casos de maltrato animal a perros o gatos, sino que también se puede denunciar el maltrato a animales de circo que están bajo el control del ser humano. En definitiva, se podrá denunciar el maltrato a cualquier animal salvo los que vivan en  un estado salvaje.

tiger 2770644 960 720 300x200 - ¿ A qué se considera maltrato animal?

¿En qué me tengo que fijar para saber si es un caso de maltrato animal?

Saber que estamos ante un caso de maltrato animal puede ser bastante complicado, por lo que es recomendable acudir a un abogado especialista en derecho animal para que estudie el caso.

No obstante,  para que exista un delito de maltrato animal se deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Debe haber un maltrato tanto físico como psíquico y además se debe probar ese menoscabo grave en la salud del animal.
  • También es considerado maltrato animal aquellos casos de comisión por omisión, es decir, que el no hacer por parte de la persona menoscaben la salud del animal. Esto suele suceder por desatender los cuidados y atención del animal.
  • Es delito de maltrato animal la explotación sexual de animales.

chihuahua 2945839 960 720 300x200 - ¿ A qué se considera maltrato animal?

¿Qué debo hacer si soy testigo de un caso de maltrato animal?

Si eres testigo de un caso de maltrato animal o tu animal ha sido maltratado no te quedes quieto y actúa.

En estos casos, debes ponerte en contacto con un abogado especializado en maltrato animal para que estudie tu caso y te asesore de cómo actuar.

Si no quieres ir a un abogado también puedes  interponer una denuncia ante las autoridades policiales o ante el Juzgado de Guardia. Eso sí, debes tener presente que es primordial que la denuncia este redactada correctamente para que en el procedimiento no haya problemas. Asimismo, aunque no quieras abogados, seguramente vas a tener que acudir a un juicio, por lo que es recomendable que te pongas en manos de un despacho de abogados.

Hagas una cosa u otra, es importantísimo que reúnas pruebas de los hechos, dado que sin pruebas es muy complicado que podamos hacer justifica el maltrato del animal.

french bulldog 2734703 960 720 300x225 - ¿ A qué se considera maltrato animal?

¿Qué sucede si el animal fallece?

Por desgracia, muchos de los casos de maltrato animal conllevan la muerte del animal. Pues bien, en nuestro Código Penal, en el artículo 337.3, se establece que si se hubiera causado la muerte del animal se impondrá al autor una pena de 6 a 18 meses de prisión e inhabilitación especial de 2 a 4 años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de los animales.

 

¿Qué sucede si el maltrato se da delante de un menor o se hubiesen utilizado armas?

El artículo 337 del Código Penal establece una pena de prisión de 3 meses y un día a 1 año  a aquellas personas que sean autores de maltrato animal.

A su vez, en este artículo también se establece que la pena de prisión se pondrá en su mitad superior cuando concurra el maltrato animal con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Se hubieran utilizado armas, instrumentos, objetos, métodos, medios o formas concretamente peligrosas para la vida del animal
  • Hubiera mediado ensañamiento
  • Se hubiera causado al animal la pérdida o inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal
  • Los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor.